
The Story of The Mayan Channel Swim
It’s that time of year here in the Northern Hemisphere where the open water is starting to warm up and I’m getting excited to get out in the lake. I don’t have any particular aversion to the pool. I quite enjoy it as a laboratory to work on all kinds of elements of my stroke, from technique to tempo. But there’s nothing quite like being able to just go and go and go in the open water. Any while that’s probably still a month or so away, it’s definitely something I’m looking forward to!
Speaking of warmer waters what if you wanted to swim between land masses but you weren’t sure that you were ready for the brisk waters of say Catalina or the English Channel? In today’s episode, I sit down with, Orlando, one of the founders of the Mayan Channel Swim. We talk about the origins of the swim and what you can expect if you want to take on the inviting, 27 km stretch of the Caribbean Sea between Isla Cozumel and the Riviera Maya, known as the ‘Mexican English Channel.
I hope you enjoy today’s episode!
More on The Mayan Channel Swim:
The New Mayan Channel Swim, A Crossing of the Cozumel Channel – Daily News of Open Water Swimming
In their own words:
CONCEPCIÓN DE MAYAN CHANNEL SWIM
Mayan Channel Swim nació como idea y proyecto en Cerdeña, Italia, mientras mi entrenador y yo esperábamos el día ideal para cruzar el estrecho de Bonifacio, de Córcega a Cerdeña, en julio de 2023. Durante ese tiempo, comenzamos a trabajar en la conceptualización de la marca, el diseño de la propuesta de servicio, el modelo de negocio y los diferenciadores que nos distinguirían dentro de la industria de aguas abiertas en México.
LA INDUSTRIA EN MÉXICO
Analizamos el mercado mexicano de aguas abiertas, su formato masivo, las deficiencias en los protocolos de seguridad y la falta de ética deportiva y empresarial de muchos organizadores. Motivados por nuestro amor al deporte, decidimos lanzar un proyecto que reflejara fielmente su esencia, atendiera de manera diligente sus riesgos inherentes y fomentara una cultura de seguridad y concienciación. Asimismo, buscamos ofrecer un servicio personalizado y humano, estableciendo relaciones cercanas entre la organización y el nadador.
OPENING 2024 Como primer evento oficial, organizamos el cruce inaugural del Canal de Cozumel en 2024, invitando a tres nadadores legendarios de talla internacional como embajadores de la marca:
- Mariel Hawley (México): Doble récord Guinness y nadadora Siete Mares.
- Jaime Lomelín (México): Récord Guinness, mejor tiempo mexicano en la Triple Corona por debajo de 10 horas, doble vuelta a Manhattan y miembro del Salón de la Fama Internacional de Aguas Abiertas.
- Claudio Plit (Argentina): Cuatro veces campeón mundial y miembro del Salón de la Fama Internacional de Aguas Abiertas.
CARACTERÍSTICAS DEL CANAL
Las especificaciones técnicas y oceanográficas del canal están disponibles en nuestro sitio web. En términos generales, se trata de un canal con fuertes corrientes y contracorrientes submarinas, vientos intensos y un oleaje pronunciado, lo que le ha valido el sobrenombre de “El Canal de la Mancha mexicano”.
TRANSFORMACIÓN PERSONAL
En Mayan Channel Swim no solo nos enfocamos en el rendimiento deportivo y físico del atleta, sino también en su desarrollo mental y personal. Nuestro compromiso es contribuir a la formación de mejores seres humanos: hijos, padres, parejas, empleados, jefes, emprendedores y líderes. Para ello, nos dedicamos a conocer a cada nadador, sus motivaciones y circunstancias. Ofrecemos sesiones opcionales de Programación Neurolingüística para conectar con la mente inconsciente y facilitar su transformación personal a través del desafío deportivo.
PROTOCOLOS DE SEGURIDAD
La seguridad es un pilar fundamental para nosotros. No escatimamos en costos cuando se trata de garantizar la protección de nuestros nadadores. Creemos que los deportes extremos pueden practicarse de manera segura con los protocolos adecuados. Por ello, implementamos los más altos estándares internacionales recomendados por la WOWSA y la MFS.
MODALIDADES DE CRUCE Ofrecemos dos formatos de cruce:
- Cruce simple (27 km)
- Cruce doble (54 km)
Las modalidades de cruce son:
- Solo
- Dúo
- Triple
- Múltiple
- Relevos individuales
- Relevos en parejas
COSTO Para obtener información sobre costos, es necesario realizar el registro en línea en nuestro sitio web. La tarifa incluye:
- Permisos de Capitanía y Puertos
- Autorización de la Secretaría de Marina y Armada de México
- Seguro médico
- Atención de paramédicos
- Renta de embarcación y capitán
- Vigilancia con dron para prevención de fauna marina
- Fotografía y video con dron
- Carta náutica y GPS para registro del cruce ante la WOWSA y MFS
- Asistencia al nadador durante el cruce
Costos adicionales opcionales:
- Kayak
- Transmisión en vivo en redes sociales
Servicios adicionales sin costo:
- Asesoría en entrenamiento
- Orientación nutricional y suplementaria
- Recomendaciones de hidratación durante el cruce
- Pruebas de testeo
- Sesiones de Programación Neurolingüística
Mayan Channel Swim es más que un evento deportivo: es una experiencia transformadora donde la pasión por las aguas abiertas se une con la excelencia en organización, seguridad y atención al atleta.